
M

MUTSURINI
Estudios online de Japones.
LECCION 1
En esta leccion vamos a ver el metodo de escritura del hiragana, presentacion, aprender a decir de donde procedemos (pais) y un poco de vocabulario, asi que espero que se esfuercen y diviertan junto a este curso.
El hiragana como ya saben es el silabario usado normalmente para las palabras de origen japones, por lo que es muy importante aprenderselo para pasar a los siguiente niveles de japones. Este cuenta con 46 sonidos puros llamados "seion" que es la base y parte fundamental del hiragana, 20 sonidos impuros llamados "dakuon" que se obtienen modificando algunos sonidos puros metiendo comillas llamadas "nigori", se adjuntan tambien 5 sonidos semipuros llamados "handakuon" que se obtienen metiendo un circulo llamado "maru" y al final 36 diptongos llamados yoon que derivan de la combinacion de los signos precedentes, hasta un total de 107 signos.
Lo dicho anterior mente es una explicacion de como se conforma el hiragana, pero por el momento no es necesario aprenderse el nombre de los sonidos, sino aprender el silabario.

Es sumamente necesario aprenderse este silabario, es el principio para aprender el resto, sin aprenderse el hiragana no se llegara a ningun lado asi que a practicar mucho y aprendercelo bien.
AHORA VEAMOS LA PRESENTACION:
はじめまして
わたしは ムツリニ です
よろしく おねがいします。
En romaji seria:
Hajimemashite
watashi wa mutsurini desu
yoroshiku onegai shimasu.
Este es un modo formal de presentarse, donde "watashi" es "yo", la particula "wa" (que no se escribe わ sino は) indica el sujeto, "Mutsurini" que seria el nombre y "desu" que significa "ser"
En español se traduciria "yo soy mutsurini"
Este es el medio mas comun de presentacion en Japón, obviamente esta enfocado en un nivel de cortesia formal ya que cuando uno se presenta, no conoce al que podria ser el receptor, asi como dije en la introduccion, los niveles de cortesia son muy importantes en Japón, ya que hay distintos niveles de cortesia como cuando se habla con un familiar o con un profesor, medico o politico.
Ahora veremos algunos ejemplos y diferentes formas de presentacion:
-Shitsurei desu ga, onamae wa? (しつれい です が おなまえは?) Esto significa: "Disculpe pero, ¿cual es su nombre?"
-Mutsurini desu. (ムツリニ です)
-Murusurini-san desu ka (ムルスリニ-さん です か)
-iie, Mutsurini desu (いいえ ムツリニ です)
En este ejemplo es bien importante resaltar bien tu nombre al final, diciendolo mas lento para que el receptor entienda.
Otro tipo de presentacion puede ser:
Hajimemashite, Mutsurini desu (はじめまして ムツリニ です)
Burajiru kara kimashita. Dōzo yoroshiku. (ブラジル から きました)
En esta secuencia se repite la presentacion pero hay diferencias en esta como:
Burajiru: Brazil
Kara Kimashita: Vengo de...
Burajiru kara kimashita: Vengo de brazil
En esta secuencia el hablante especifica dentro de su presentacion, de donde procede, en este caso procede de Brazil. Tambien de manera parecida a la sentencia anterior en vez de decir "vengo de" podemos decir nuestra nacionalidad, agregando "-jin" al final del pais que procedemos. Por ejemplo:
Watashi wa Burajiru-jin desu (わたしは ブラジル-じん です): Yo soy Brazilero.
VOCABULARIO
Watashi: Yo
Watashitachi: Nosotros
Anata: Ud
Ano hito: Aquella persona (el, ella)
Ano kata: Forma cortes de ano hito
Gakusei: Estudiante
Dōzo yoroshiku: Encantado / Mucho gusto (por favor, sea amable)
Samui: Frio
Atsui: calor
Mata ashita: Hasta mañana
Mata raishuu: Hasta la proxima semana
Mata ne: Hasta la proxima
~San: Sr. Sra. Srta. (sufijo de respeto para agregar a un apellido, nombre, indiferente al sexo o estado civil)
~Chan: (Sufijo que se añade frecuentemente al nombre de niños. Se emplea en vez de ~San)
~Kun: (Sufijo agregado a nombre de niños varones)
~Jin: (Sufijo que se emplea para indicar nacionalidad)
Espero que este poco de vocabulario les sirva, en las proximas lecciones habran mas.
Ganbatte!!